Una joven metanense viajó a Italia con la promesa de conseguir trabajo y una vida mejor, pero terminó estafada, sin papeles y sin dinero para regresar al país. Lorena Celeste Ríos denunció a una mujer que habría engañado a varios argentinos con supuestos trámites laborales y hoy pide ayuda para volver a la Argentina.
Una joven de San José de Metán, identificada como Lorena Celeste Ríos, atraviesa una difícil situación en Italia luego de haber sido presuntamente estafada por una mujer que le prometió gestionar la documentación necesaria para poder trabajar de manera legal en ese país. Sin recursos para regresar a la Argentina, la joven pide ayuda a la comunidad para poder costear su retorno.
Lorena, quien viajó junto a su hijo y su pareja con la esperanza de conseguir una oportunidad laboral, relató en comunicación vía Zoom con el periodista Rodrigo García los detalles de lo ocurrido. “Yo me había recibido hace casi un año y medio, y como no conseguía trabajo en Metán, esta amiga me dijo que podía venir a Italia, que ella me iba a ayudar a conseguir un empleo. Vendí todo para financiar el viaje”, contó.
Una vez en territorio italiano, la realidad distó mucho de lo que le habían prometido. “Pasaron unas semanas y empecé a notar cosas raras. Ella me había dicho que podía hacer permisos de trabajo, pero cuando fui a consultar a la Questura (dependencia policial italiana) me dijeron que esos papeles no servían, que eran falsos”, relató.
La mujer señaló que su pareja también había recibido documentación apócrifa. “Mi novio trabajaba con un supuesto permiso que después nos confirmaron que no era válido. Cuando fuimos a verificarlo, nos dijeron que ese tipo de permiso no se hace acá, sino desde el país de origen, antes de viajar”, explicó.
Al intentar regularizar su situación, Ríos se encontró con nuevos obstáculos. “Nosotros entramos como turistas y ya se nos pasaron los días. La policía me dijo que debía ver a una abogada, porque estábamos en condición irregular. Fuimos, presentamos lo que teníamos, pero no nos pudieron hacer los permisos”, sostuvo.
Según denunció, la persona que le había ofrecido la posibilidad de viajar y trabajar en Italia no volvió a darle respuestas y actualmente está siendo señalada por otros damnificados. “La misma policía me dijo que esa mujer tiene varias denuncias por estafa. Le cobra a la gente por tramitar los papeles y después desaparece”, afirmó.
La acusada fue identificada por la víctima como Andrea Carabajal, quien, según Ríos, también habría engañado a otros jóvenes metanenses con el mismo método. “Somos varios los que caímos. Hay chicos que también fueron estafados por ella y la pasaron muy mal”, señaló.
La situación económica de Lorena es crítica. “Lo poco que cobra mi novio se va en el alquiler y los gastos básicos. No tenemos dinero para volver. Un pasaje cuesta entre 3 y 5 millones de pesos argentinos, y si lo saco de un día para otro, sale mucho más”, explicó.
Desde Metán, familiares y allegados comenzaron una campaña para ayudarla a costear el viaje de regreso. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante el alias SIMO.MOMO.92 (Banco Macro), a nombre de Lorena Celeste Ríos.
La joven aseguró que inició gestiones legales para denunciar a la presunta estafadora. “Estoy viendo todo con una abogada. Me recomendaron hacer la denuncia porque no soy la única. Hay muchos argentinos que vinieron engañados con promesas de trabajo que nunca existieron”, expresó.
“Yo confié demasiado”, reconoció la joven desde Italia. “No vine a hacer una ciudadanía ni nada de eso, vine a trabajar, y me engañaron. Pero no se puede abusar de la confianza de la gente”.
SPACIO NOTICIAS SITIO OFICIAL!
